Robots Humanoides- La Evolución de la Inteligencia Artificial

 

     


En el año 2018, Boston Dynamics asombró al mundo con un video de su robot Atlas haciendo parkour, demostrando un nivel de agilidad sin precedentes. Este era el inicio de un camino que ha llevado  la inteligencia artificial con  la robótica en un punto que se acerca cada vez más con una película de ciencia ficción  . Aquel robot que se movía entre obstáculos, ha evolucionado ; ya no es el único jugador en el campo. Hoy, empresas como Tesla, Figure , la propia Boston Dynamics. Están en una carrera por llevar los robots humanoides al siguiente nivel: la integración en nuestra vida cotidiana.





La Transición de Acróbata a Trabajador

  En la actualidad, Boston Dynamics  le dio al robot de las acrobacias  un enfoque más práctico. Ahora, Atlas es capaz de manipular objetos, clasificar y organizar tareas de forma autónoma gracias a  una nueva tecnología llamada "modelo de comportamiento de gran tamaño". Esto significa que, en lugar de ser programado para cada movimiento, el robot aprende tareas complejas por sí mismo, adaptándose con un entorno en tiempo real.



La Nueva Competencia en el Mercado

Mientras Boston Dynamics perfecciona  el robot Atlas, han surgido otros competidores con ambiciosos planes:

  • Tesla Optimus: Elon Musk revelo la última versión de su robot humanoide. El objetivo es que Optimus sea un robot de uso general, capaz de realizar tareas domésticas y también de trabajar en fábricas de forma segura. Se espera que las primeras unidades entren en producción en las fábricas de Tesla en 2026, con el objetivo de un lanzamiento masivo en 2028 por un precio mucho más accesible.




  • Figure AI: Esta startup ha logrado un hito importante: su robot, el Figure 02, ya está siendo probado en una fábrica de BMW. El objetivo es que estos robots ayuden a trabajadores realizando tareas repetitivas y pesadas. Figure está apostando por un enfoque de "primero la IA", diseñando un robot que pueda pensar y aprender por sí mismo.




¿Por Qué Importa Esta Evolución?

Estos avances no solo son impresionantes; tienen implicaciones reales en nuestra sociedad:

  • Fuerza Laboral: Los robots humanoides podrían resolver la escasez de mano de obra en industrias como la logística, la fabricación , el cuidado de personas mayores.

  • Tecnología de Consumo: El objetivo final es que estos robots lleguen a nuestros hogares para ayudar con tareas diarias, lo que podría transformar la forma en que vivimos y trabajamos.

  • Seguridad: A medida que estos robots se vuelven más comunes, también lo hace la necesidad de protocolos de seguridad avanzados para garantizar su interacción segura con los humanos.

La carrera por el robot humanoide de uso general está en pleno auge. Las acrobacias de Atlas fueron el inicio; ahora, lo que estamos presenciando es el desarrollo de una nueva era de la robótica que podría cambiar el mundo para siempre.

 

 


Añadir comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente